¿Por dónde empiezo?
¿Te vas a casar y no sabes por dónde empezar? Déjame decirte que no estás sola, además, es muy normal que te sientas abrumada por entrar en un mundo hasta el día de hoy desconocido para tí. Lee atentamente, los pasos son sencillos e indispensables para que puedas comenzar a organizar tu boda de película, vivir apasionadamente el momento y disfrutar cada segundo.
1. La Fecha
Ya sea por la iglesia, en el ayuntamiento, juzgado o ante notario, lo primero es decidir y confirmar la fecha, esto permitirá realizar los siguientes pasos con efectividad ya que los proveedores nos podrán indicar disponibilidad en esa fecha.
2. El Lugar
Los lugares para celebración de bodas se reservan con meses de antelación o incluso un año antes, no hay demasiadas fincas espectaculares o lugares de ensueño, por tanto, algo tan importante como el lugar seleccionado para tu gran día, debes hacerlo inmediatamente después de conocer la fecha.

3. El Catering
Es el alma y eje dinamizador del evento, es crucial seleccionar un catering profesional donde prime la calidad del producto y tenga la estructura adecuada para atender a cientos de personas como si de una se tratara. Debe saber presentar escenarios gastronómicos ambientados, show cooking y una cocina que incite a comentar, integrar y sorprender.
4. Marco Presupuestario
Definir el marco presupuestario se hace indispensable, debemos tener claro desde el inicio hasta dónde podemos llegar, esto nos permitirá actuar en consecuencia y asignar un baremo de precio a cada partida.
5. Servicios a contratar
Fotógrafo, Video, Banda, Ambientación, DJ, Animación, Tartas, etc.
Debemos curiosear, pedir información a diferentes proveedores del mismo servicio, testar, ver como nos responder y sentir afinidad.
Si deseas contratar un Wedding Planner , es el momento, te guiará y presentará a los más adecuados, te ayudará a cuadrar el presupuesto. Acudir a un profesional del sector siempre es una buena opción.
6. Línea de Ambientación
A este punto debes dedicarle tu tiempo y atención, la linea de ambientación debe ser armoniosa, no es sólo un centro de mesa o un corner ambientado. Es el momento de ver con qué lineas te sientes más afín: boho, vintage, rústico, clásico, etc. A partir de ahí comenzar a personalizar. Debemos equilibrar todo el evento, tomaremos como referente el vestido y el ramo, nos servirán de guía para decorar cada una de las zonas : banquete, rincones, estaciones gastronómicas, zonas chillout, área de cóctel, deben ir en armonía con la linea seleccionada y tonalidades deseadas.

7. Lista de invitados
Tarea entretenida que debemos realizar y analizar detalladamente en un principio cada uno por separado para después pasar a integrar a los invitados comunes. El resultado de esta suma nos servirá junto con el marco presupuestario para saber el coste por invitado y ver si estamos dentro de nuestra planificación o debemos hacer ajustes.
Para no sufrir innecesariamente
Aunque ya tengas tú lista de invitados, te recomiendo no empezar el plano de mesas hasta 15 días antes de la boda, para trabajar con el número de invitados real. Si empiezas antes de tiempo cada vez que te caiga un invitado se te desconfigurará todo el trabajo realizado.